Plan de Voluntariado del IDDS


El Plan de Voluntariado de IDDS tiene como objetivo regular y fomentar la participación de voluntarios en las actividades de la organización, asegurando el cumplimiento de la normativa española vigente en materia de voluntariado. Este plan busca promover una cultura de colaboración y compromiso social, así como garantizar el bienestar y la formación de los voluntarios.

El Plan busca establecer un marco regulador que garantice la participación activa y segura de los voluntarios en las actividades de la organización. A través de este plan, IDDS se compromete a fomentar una cultura de solidaridad y compromiso social, reconociendo la valiosa contribución de los voluntarios al desarrollo de sus proyectos y al bienestar de las comunidades a las que sirve. 

-1. Objetivos del Plan

- Promover el voluntariado como herramienta de transformación social.

- Regular la participación de voluntarios en las actividades de IDDS.

- Ofrecer formación y apoyo a los voluntarios en su labor.

- Fomentar un ambiente inclusivo y seguro para todos los voluntarios.

2. Marco Normativo

- Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado: Establece el marco jurídico del voluntariado en España, garantizando derechos y deberes tanto para las entidades como para los voluntarios.

- Ley 2/1996, de 1 de febrero, de Voluntariado: Regula aspectos específicos del voluntariado en comunidades autónomas.

- Normativa de Protección de Datos (GDPR y LOPDGDD): Asegura la protección de datos personales de los voluntarios.

3. Definición de Voluntariado

El voluntariado se define como la actividad de aquellas personas que, de forma libre y desinteresada, realizan una labor en beneficio de la comunidad o de una entidad sin recibir remuneración económica a cambio.

4. Proceso de Incorporación de Voluntarios


4.1. Reclutamiento

- Convocatorias Abiertas: Publicar oportunidades de voluntariado en la web de IDDS, redes sociales y otros canales relevantes.

- Colaboraciones: Establecer acuerdos con universidades y otras organizaciones para promover el voluntariado.

4.2. Selección

- Entrevistas y Referencias: Realizar entrevistas a los candidatos y solicitar referencias para asegurar su idoneidad.

- Formación Inicial: Ofrecer una formación básica sobre los valores y objetivos de IDDS, así como sobre el proyecto específico en el que se integrará el voluntario.


5. Derechos y Deberes de los Voluntarios


5.1. Derechos

- Formación: Derecho a recibir formación adecuada para el desempeño de sus funciones.

- Reconocimiento* Derecho a que se reconozca su labor y aporte a la organización.

- Protección: Derecho a un entorno de trabajo seguro y a recibir apoyo en caso de incidentes.

5.2. Deberes

- Compromiso: Cumplir con el compromiso adquirido y respetar los horarios y funciones asignadas.

- Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de la información a la que tengan acceso.

- Respeto: Actuar con respeto hacia otros voluntarios, beneficiarios y trabajadores de IDDS.


6. Formación y Apoyo a Voluntarios

- Capacitación Continua: Ofrecer formación regular sobre temáticas relacionadas con los proyectos de IDDS y habilidades personales.

- Evaluaciones: Realizar evaluaciones periódicas del desempeño de los voluntarios y ofrecer retroalimentación constructiva.


7. Seguimiento y Evaluación

- Registro de Actividades: Mantener un registro de las actividades de los voluntarios, incluyendo horas trabajadas y proyectos en los que han participado.

- Encuestas de Satisfacción: Implementar encuestas para recoger la opinión de los voluntarios sobre su experiencia y áreas de mejora.

- Revisión Anual: Realizar una revisión anual del Plan de Voluntariado para evaluar su efectividad y realizar ajustes según sea necesario.

8. Comunicación

- Difusión del Plan: Informar a todos los voluntarios sobre el Plan de Voluntariado del IDDS y los recursos disponibles para su apoyo.

- Espacios de Participación: Crear espacios regulares de comunicación y participación donde los voluntarios puedan expresar sus inquietudes y sugerencias.


9. Compromiso de la Dirección

- Apoyo Institucional: La dirección de IDDS se compromete a apoyar y promover el voluntariado, asegurando que se asignen recursos adecuados para la implementación del plan.


Incorporación de Seguro para Voluntarios en el Plan de Voluntariado de IDDS


La inclusión de un seguro para los voluntarios es una obligación legal que IDDS debe cumplir para garantizar la seguridad y protección de aquellos que contribuyen a la labor de la organización. Al incorporar esta medida en el Plan de Voluntariado, IDDS no solo cumple con la normativa, sino que también demuestra su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus voluntarios, asegurando un entorno de trabajo seguro y responsable. 


1. Obligación Legal

  • Seguro de Accidentes: La Ley 45/2015 establece que las entidades que gestionan voluntariado deben asegurar a los voluntarios contra accidentes que puedan ocurrirles durante el ejercicio de sus funciones. Esto cubre tanto los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo como aquellos que puedan suceder durante actividades organizadas por IDDS.

2. Tipos de Cobertura

  • Accidentes: Cobertura en caso de accidentes ocurridos durante la realización de actividades de voluntariado.
  • Responsabilidad Civil: Proteger a la organización y a los voluntarios en caso de daños a terceros durante el ejercicio de la actividad voluntaria.
  • Asistencia Sanitaria: Provisión de asistencia médica en caso de accidente o enfermedad relacionada con la actividad de voluntariado.


3. Información a Voluntarios

  • Entrega de Documentación: Se proporcionará a los voluntarios un documento que explique la cobertura del seguro, cómo hacer uso de ella en caso de accidente y los procedimientos a seguir.
  • Capacitación sobre Seguridad: Incluirá información sobre la póliza de seguro en la formación inicial de los voluntarios, asegurando que comprendan sus derechos y la cobertura disponible.

4. Mantenimiento del Seguro

  • Revisión Anual: Se realizan revisiones anuales del seguro para asegurarse de que las coberturas se mantengan actualizadas y adecuadas a las actividades de IDDS.
  • Actualización de Información: Se mantiene la información sobre el seguro accesible y actualizada para todos los voluntarios.