Este programa de formación fortalece habilidades clave, tanto en el ámbito personal como profesional, para enfrentar con mayor eficacia los factores que contribuyen al subdesarrollo y explorar posibles soluciones; el papel de los principales actores políticos y organizaciones internacionales en la cooperación; los sistemas de financiación así como el diseño y gestión de proyectos desde las diferentes metodologías que se aborda.
Está dirigido a profesionales que quieran formarse para trabajar en Cooperación al Desarrollo, sin importar su especialidad (educación, economía, arquitectura, sanidad, sociología, ingeniería, trabajo social, periodismo, psicología, ciencias políticas, gestión, pedagogía, entre otras) y que en sus estudios previos no hayan abordado la Cooperación Internacional al Desarrollo en profundidad.
PUEDES DESCARGAR EL DOSSIER INFORMATIVO: