ASTREA ONG se adhiere a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

06.06.2019

Estamos de enhorabuena. ASTREA se adhiere a la Red Española del PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS.
Trabajaremos codo con codo con los diferentes actores sociales con el convencimiento de que sumar fuerzas entre todos es decisivo para lograr valor y mejoras reales en el conjunto de la sociedad y del planeta.

«Creemos que tanto las organizaciones del sector privado, como las del sector público han trabajar unidos hacia políticas que aceleren el Desarrollo Social, como actores sociales que conforman nuestro planeta todos hemos de trabajar juntos y sería un error excluír a unos u otros.» - afirma la presidenta del GRUPO ASTREA, Laura Maurelo.

El Pacto Global o el Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) es un instrumento de las Naciones Unidas (ONU) que fue anunciado por el entonces secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en su reunión anual de 1999. Con más 13.000 entidades firmantes en más de 170 países , es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.

Su fin es transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción. El Pacto Mundial de Naciones Unidas persigue dos objetivos principales:

  • Incorporar los 10 Principios en las actividades empresariales de todo el mundo.
  • Canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las empresas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil que se unen a la iniciativa, aceptan estos 10 Principios, comprometiéndose a implementarlos a nivel interno y, por lo tanto, a respetar los derechos humanos y normas laborales, a preservar el medioambiente y a actuar con transparencia en sus actividades y operaciones. Además, las entidades que se adhieren al Pacto Mundial deben presentar sus avances en relación a la implementación en sus actividades de los 10 Principios cada año, a través de un Informe de Progreso o Memoria de Sostenibilidad. En estos informes se pone de manifiesto las acciones y políticas que las empresas llevan a cabo para cumplir con estos principios.

La Red Española del Pacto Mundial es la mayor red local del mundo por número de firmantes. Como entidad jurídica independiente creada en 2004, está gestionada por un Comité Directivo con un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y 16 Directores elegidos por la Asamblea General de socios. El Comité Directivo está integrado por representantes de grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME), el sector público, entidades educativas y organizaciones no gubernamentales (ONG).