Actualidad

Es evidente que, a día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a la COVID-19, evitando más muertes y nuevos contagios. Una vez logrado este objetivo, la crisis económica producida por esta pandemia será el asunto más acuciante. La situación actual deja la problemática del medio ambiente en un plano muy secundario. Sin embargo, no...

Mercado Social de Madrid publica su Catálogo para Consumo de Resistencia: consumir responsablemente en tiempos del Coronavirus. Para ponérnoslo fácil han elaborado este catálogo que muestra algunas de las organizaciones y empresas cooperativas del Mercado Social de Madrid que siguen activas durante este periodo. En muchas de ellas puedes seguir...

Hoy, la crisis global sanitaria de COVID-19 salpica todos los rincones. En cada noticiario, cada conversación en casa o en remoto hablamos de lo mucho que deseamos que acabe y que sea un pasado lejano al que mirar desde, por ejemplo, el anhelado verano.Sin embargo, antes de esta crisis de salud nos enfrentábamos ya como sociedad a enormes...

«Comenzamos el cuarto mes de la pandemia de Covid-19 y las consecuencias, en todos los países del mundo, serán muy graves no sólo desde el punto de vista sanitario sino también económico y social», declaró este miércoles, durante una conferencia de prensa, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus....

El pasado 23 de enero presentó el Índice de Percepción de la Corrupción 2019, que ha evaluado a 180 países y territorios. En esta ocasión, España aumentó 4 puntos en relación con el año pasado: este año obtuvo una puntuación de 62 sobre 100, mientras que en 2018 la calificación fue de 58 sobre 100.

Pareciera, según el resultado de la Cumbre, que el calentamiento global no es ni científico, por inabarcable, ni popular: sólo políticamente correcto. Y por si fuera poco, se acelera el debilitamiento del Acuerdo de París.